Persuasión y storytelling aplicados a la defensa penal.

Nuevas expresiones de la litigación.


  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 98
  • DIMENSIONES: x
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


Índice PRESENTACIÓN LA ESTRUCTURACIÓN DE LA "TEORÍA DEL CASO" COMO FACTOR DE ÉXTIO EN EL PROCESO PENAL CAPÍTULO I TEORÍA DEL CASO Y ESTRATEGIAS DE DEFENSA 1. CONCEPTO Y CONTENIDO DE LA TEORÍA DEL CASO 2. ELABORACIÓN DE LA TEORÍA DEL CASO 3. ALGUNAS CONSIDERACIONES RESPECTO A LA DECISIÓN ESTRATÉGICA Y LA TEORÍA DEL CASO CAPÍTULO II LA PERSUACIÓN: ESPECTO FUNDAMENTAL DE LA LITIGACIÓN 1. INTRODUCCIÓN 2. RECONOCIMIENTO DE LA NECESARIA COOPERACIÓN DEL JUEZ (O JURADO) COMO ELEMENTO ESENCIAL DE LA PERSUACIÓN 3. IDENTIFICACIÓN DE LA PERSONALIDAD DEL JUZGADOR (O JURADO) COMO MEDIO DE LOGRAR LA PERSUACIÓN 4. LOS CONOCIMIENTOS EXTERNOS EN EL RAZONAMIENTO JUDICIAL: LOS JUICIOS MEDIÁTICOS 5. LA "HUMANIZACIÓN" DEL IMPUTADO Y DEL TESTIGO COMO MEDIO PARA REDUCIR LOS EFECTOS DE LAS TENDENCIAS DECISIONALES DE LOS JUECES (O JURADO) 6. CORRECCIÓN DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN: ESPECIAL REFERENCIA AL TESTIGO CAPÍTULO III PERSUASIÓN EN LA ORALIDAD 1. ENTENDIENDO LA ADRENALINA 2. EL CONTROL DEL CUERPO 3. TU CEREBRO 4. LA ESTRUCTURA DE TU INTERVENCIÓN: PRIMACÍA Y CERCANÍA. LA OPORTUNIDAD DE REFUTAR LAS ALEGACIONES DE ADVERSARIO 5. TU VOZ 6. CONOCE EL ESCENARIO BIBLIOGRAFÍA